Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1084
Título : PLAN DE NEGOCIO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN BEBIBLE ENERGETICO EN EL SECTOR NORTE DE GUAYAQUIL
Autor : Rodríguez, Leslie
Zárate Díaz, Paul Marcelo
Palabras clave : Ecuador abre una oportunidad
ingreso de nuevos productos
daños a su salud.
suplementos farmacéuticos
Fecha de publicación : ene-2015
Resumen : El crecimiento de la demanda de productos energéticos en Ecuador abre una oportunidad para el ingreso de nuevos productos al mercado, que se ajusten a las nuevas necesidades y preferencias de los consumidores. Actualmente el mercado de energizantes está dominado por bebidas con taurina o cafeína, siendo las marcas V220 y Red Bull las más representativas de la categoría, en segundo lugar están los suplementos farmacéuticos como Supradyn o Berocca (Perez, 2013). Sin embargo, los productos líderes del mercado son altamente criticados debido a que entre sus componentes se encuentran materias que al ser consumidas de manera constante generan impacto negativo en el organismo de las personas, es el caso de la taurina, cafeína, azucares, glucosa, etc. (Guayo, 2012). Por esta razón las personas han incrementado la demanda de productos hechos con materiales naturales, que cumplan con el mismo objetivo pero a su vez no causen daños a su salud. En base a la realidad del mercado de productos energizantes y las nuevas preferencias de la demanda, surge una oportunidad de negocio que amerita ser estudiada, por esta razón se justifica la realización del presente plan de negocios que involucra los estudios financieros, de mercado y operativos de la fabricación y comercialización de un bebible energizante hecho con productos naturales y beneficiosos para la salud. 3) Problema a resolver Los productos energizantes que lideran las ventas en Ecuador (V220 y Red Bull) están compuestos por materias primas que tienen como objetivo acelerar la respuesta del sistema nervioso central para mantener a la persona activa y concentrada (Cucalón, 2013). Los
Descripción : El crecimiento de la demanda de productos energéticos en Ecuador abre una oportunidad para el ingreso de nuevos productos al mercado, que se ajusten a las nuevas necesidades y preferencias de los consumidores. Actualmente el mercado de energizantes está dominado por bebidas con taurina o cafeína, siendo las marcas V220 y Red Bull las más representativas de la categoría, en segundo lugar están los suplementos farmacéuticos como Supradyn o Berocca (Perez, 2013). Sin embargo, los productos líderes del mercado son altamente criticados debido a que entre sus componentes se encuentran materias que al ser consumidas de manera constante generan impacto negativo en el organismo de las personas, es el caso de la taurina, cafeína, azucares, glucosa, etc. (Guayo, 2012). Por esta razón las personas han incrementado la demanda de productos hechos con materiales naturales, que cumplan con el mismo objetivo pero a su vez no causen daños a su salud. En base a la realidad del mercado de productos energizantes y las nuevas preferencias de la demanda, surge una oportunidad de negocio que amerita ser estudiada, por esta razón se justifica la realización del presente plan de negocios que involucra los estudios financieros, de mercado y operativos de la fabricación y comercialización de un bebible energizante hecho con productos naturales y beneficiosos para la salud. 3) Problema a resolver Los productos energizantes que lideran las ventas en Ecuador (V220 y Red Bull) están compuestos por materias primas que tienen como objetivo acelerar la respuesta del sistema nervioso central para mantener a la persona activa y concentrada (Cucalón, 2013). Los
URI : http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1084
Aparece en las colecciones: CIENCIAS EMPRESARIALES

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Graduación Zarate Diaz.pdf2,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.